¿Por qué son tan importantes ahora las palabras clave de LSI?
En los comienzos del SEO, Google y todos los demás motores de búsqueda existentes encontraban el tema de una página basándose solo en las palabras clave que encontraban en las páginas, por esta razón la densidad de palabras clave era lo vital, la “estrategia estrella”.
Aún a día de hoy muchos responsables del marketing digital arrastran esa filosofía de posicionamiento en sus publicaciones blog, web y demás ecosistemas digitales. De ahí mi insistencia en reciclar conocimientos continuamente.
Hace pocos años, si no se escribía la palabra clave muchas veces, Google no entendía de que trataba la página.
Ha pasado mucho tiempo y a día de hoy, Google es más inteligente en virtud a un algoritmo en constante evolución.
El objetivo principal de Google es ser eficiente para los usuarios, descubriendo inteligentemente el tema general de una página y que esta página sea de calidad para que tengamos un retorno informativo óptimo.
Por ello, Google rastrea y confía en las palabras clave LSI para de este modo comprender el contenido a un nivel profundo, inteligente y lo más humano posible.
Si por ejemplo publicamos una publicación de blog sobre moda inglesa.
Google seguirá escaneando su página para ver si utiliza el término «moda inglesa» en su etiqueta de título, contenido, texto alternativo de imagen , y demás lugares susceptibles de ser rastreados.
Por ello, imagina el potencial del SEO en tus notas de prensa
Google, también escaneará tu página en busca de palabras clave LSI (como «british style», «camisas inglesas», «perfume inglés», «muebles ingleses» etc).
Por tanto cuando Google rastree estas palabras clave de LSI en su contenido, dirán: «Estamos seguros de que esta página trata sobre temas de Estilo Inglés».
Por estas razones entre otras muchas, debo insistir encarecidamente en la importancia hoy en día de ofrecer un servicio de Gabinete de Prensa enfocado al SEO en la Agencia de Comunicación.
Todo suma para ganar visibilidad y posicionarnos por delante de nuestra competencia.
De hecho, un reciente trabajo de investigación de Google nos informa que usan «palabras que aparecen juntas frecuentemente» para comprender el tema principal de un artículo:
Es importante que sepamos que las palabras clave LSI NO son sinónimos, pero si lo son los términos que están estrechamente vinculados a nuestra palabra clave objetivo.
Para aclarar este punto, si por ejemplo utilizamos el término «fútbol» la palabra «balompié» es solo un sinónimo, pero si serían LSI palabras como «estadio», «gol», «centrocampista», «balón», etc.
Prácticas recomendadas para encontrar términos LSI
Por ejemplo podemos usar Google Autocompletar. Google Autocompletar es una de las formas más rápidas y fáciles para encontrar términos LSI.
Todas las palabras que salen en negrita son palabras clave de LSI. También puedes usar esta valiosa Herramienta para palabras clave y UberSuggest .
Por norma, Google siempre nos sugiere los términos más populares y relevantes de inmediato.
Hablando de herramientas, hay algunas herramientas que generan específicamente ideas de palabras clave LSI: LSIGraph y LSIKeywords.com .
También podemos usar «Búsquedas relacionadas con …»
«Búsquedas relacionadas con …» es similar a Google Autocompletar.
Pero en lugar de que Google sugiera palabras clave mientras busca, nos aporta términos relacionados en la parte inferior de los resultados de búsqueda.
Los Términos en negrita en las descripciones de fragmentos de Google
Sería otra forma de encontrar palabras clave LSI directamente desde Google pues Google nos muestra en negrita los términos en fragmentos de resultados que coinciden con la palabra clave.
Comprobaremos que Google no solo incluye términos en negrita que coincidan exactamente con lo que acabamos de buscar, también incluyen palabras y frases en negrita de términos similares. Estas son palabras clave de LSI susceptibles de incluir en nuestro contenido.
Etiquetas de imagen de Google
Esta es una nueva variable dentro de Google Images de la que no veo que se hable mucho siendo una mina de oro para encontrar ideas LSI.
Para usarlo, debemos introducir la palabra clave en las imágenes de Google, pero también lo podemos hacer en Pinterest.
Puedes incluir tus términos LSI en:
- En tu etiqueta de título
- En imagen alt text
- Como un subtítulo H2 o H3
- En tu H1
- En el contenido mismo
Debemos enfocarnos en nuestras audiencias, ofrecerles siempre lo que buscan, extendernos en dar información, ampliarla, cuánto más, mejor, implementaremos más términos LSI, mantendremos de este modo más tiempo a los usuarios, aumentaremos así el tráfico…y todas y cada una de estas variables puntúan favorablemente nuestro SEO.
Gabinete de Prensa y el SEO siempre deben ir de la mano en la Agencia de Comunicación del siglo XXI