Tecnología IA y emprendimiento: el Instituto Séneca apuesta por la formación del futuro

El Instituto Séneca, a través de sus Departamentos Académico y de Desarrollo, refuerza su compromiso con la formación especializada en tecnología IA e innovación aplicada. Por esta razón, ha integrado en sus programas de máster actividades académicas de alto nivel, como masterclasses centradas en tendencias emergentes del ámbito tecnológico.

El pasado 19 de junio, el campus del Instituto en Madrid acogió la conferencia “Emprendiendo en Inteligencia Artificial y Robótica”, impartida por Adrián Carrió, CEO de Dronomy y referente en automatización avanzada. La sesión ofreció a los estudiantes del MBA una visión actualizada sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento vinculado a la tecnología IA en el entorno empresarial.

Inteligencia artificial, robótica y automatización: claves del presente y futuro

Adrián Carrió cuenta con una sólida trayectoria en robótica industrial, automatización de procesos y desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial. De hecho, su empresa, Dronomy, ha creado uno de los pocos drones completamente autónomos en Europa para la gestión de inventarios logísticos. Este tipo de soluciones representa una innovación crucial dentro del sector tecnológico.

Además, a lo largo de su carrera, Carrió ha liderado diversos proyectos de vanguardia enfocados en el uso estratégico de la tecnología IA en negocios digitales. En este sentido, su enfoque práctico ayuda a comprender cómo estas herramientas están transformando las industrias actuales.

Masterclass tecnológica con visión emprendedora

Durante su intervención, Carrió subrayó que emprender con tecnología IA se ha convertido en una competencia fundamental para el ámbito profesional. La ponencia abordó temas de gran relevancia como la implementación de herramientas inteligentes, el papel de la robótica y la automatización como impulsores del cambio.

Estas temáticas despertaron gran interés entre los estudiantes del MBA en Administración de Empresas del Instituto Séneca, quienes participaron activamente en una sesión que combinó análisis técnico con inspiración emprendedora. Por ejemplo, Carrió compartió su camino profesional hasta fundar su propia start-up, especializada en soluciones autónomas y visión artificial aplicada.

Por qué la tecnología IA impulsa la competitividad empresarial

“Actualmente, un número creciente de empresas apuesta por la tecnología IA, la robótica y la automatización porque estas herramientas permiten agilizar procesos, optimizar la producción y, además, reducir costes operativos”, explicó Carrió.

Asimismo, enfatizó la necesidad de integrar estas soluciones en la estrategia digital de las organizaciones. Por ello, aquellas empresas que desean ser más eficientes y competitivas deben mantenerse al día con las nuevas tecnologías emergentes. De este modo, se fortalece su capacidad de adaptación y liderazgo en un entorno en constante evolución.

Consejo: inspirar a los líderes del cambio

Finalmente, Carrió dejó un mensaje inspirador a los futuros profesionales del Instituto Séneca:
“Es fundamental que los profesionales del ámbito empresarial, tecnológico y logístico conozcan y dominen las herramientas que ofrece el mercado actual. Vivimos una época de cambios acelerados, donde cada día aparecen nuevas soluciones basadas en tecnología IA. El reto no es solo aprender, sino también atreverse a innovar. La clave está en formarse, colaborar y anticiparse a los cambios.”