En un entorno globalizado, donde el bilateralismo y el multilateralismo dominan las relaciones internacionales, la negociación y la mediación son claves. Los conflictos, tanto manifiestos como latentes, precisan de la función experta de profesionales. Este Máster te proporciona la formación necesaria para convertirte en un experto en ambas áreas y liderar la transformación de realidades complejas.
1.500 horas
Consultar
Convocatoria abierta
Título Universidad Católica de Murcia, (60 créditos ECTS)
Presencial - Online
La complejidad de las relaciones y los grandes intereses generan conflictos que deben ser atendidos profesionalmente. Este Máster te prepara para manejar las técnicas de negociación imprescindibles para el desarrollo de actividades entre Estados, ONG, compañías y demás actores. Adquirirás las habilidades para la resolución de conflictos en foros de debate, en escenarios de crisis y en situaciones que demandan transformación y defensa de la dignidad humana.
Domina las estrategias de negociación en entornos bilaterales y multilaterales, esenciales para la interacción global.
Adquiere las habilidades clave para la mediación de conflictos manifiestos o latentes en agendas internacionales.
Usa las técnicas de resolución para transformar realidades que han de ser superadas en escenarios complejos.
Aprende a gestionar interacciones con Estados, ONG, transnacionales y otros agentes políticos y económicos.
Desarrolla la capacidad para atender profesionalmente conflictos de diferente naturaleza y alcance impredecible.
Fórmate en un centro seguido por alumnos de más de 80 nacionalidades, lo que enriquece tu visión.
Resuelve tus dudas antes de dar el siguiente paso
Hemos recopilado las preguntas más habituales de nuestros estudiantes para ayudarte a comprender mejor los detalles del Máster, su metodología, requisitos y beneficios.
Este Máster Profesional, homologable con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), tiene título universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia, UCAM, acompañado de 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

El estudio del programa se realiza a través del Campus virtual, en el que se encuentran los contenidos formativos. Los estudiantes cuentan con un equipo de profesores-tutores que les guiarán y orientarán a lo largo de todo el periodo de estudio. Periódicamente se celebran clases y conferencias en línea en las que se puede participar y acceder posteriormente a las grabaciones.