Máster en Desarrollo Sostenible

La sostenibilidad es el equilibrio entre el progreso económico, la protección social y el cuidado medioambiental. Ante los desafíos globales como el cambio climático y la desigualdad, este enfoque se ha convertido en la base fundamental para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer el futuro del planeta ni el de las próximas generaciones.

Solicita información

Duración

600 horas

Precio

Consultar

Inicio

Convocatoria abierta

Titulación

Diploma del Instituto Séneca con la Apostilla de La Haya

Modalidad

Presencial - Online

Un progreso respetuoso con las personas y la naturaleza

Lidera la Transición hacia la Sostenibilidad

Basado en los 17 ODS de las Naciones Unidas, este Máster en Desarrollo Sostenible del Instituto Séneca ofrece una formación integral e interdisciplinar. El programa se centra en el conocimiento y las herramientas que promueven un progreso respetuoso con las personas y la naturaleza. Con un marcado carácter profesionalizador, aprenderás a aplicar sus contenidos de forma práctica, analizando y diseñando estrategias sostenibles de alto impacto.

Beneficios clave del programa

Visión
Global

Adquiere una perspectiva integral e interdisciplinar para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos.

Metas
ODS

Domina los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas para aplicarlos a proyectos reales.

Enfoque
Práctico

Un enfoque profesionalizador y práctico centrado en la aplicación de herramientas y conocimientos en el sector.

Nuevas
Herramientas

Obtén las metodologías y técnicas necesarias para el diseño, gestión y evaluación de estrategias sostenibles.

Liderazgo
Sostenible

Desarrolla las capacidades para liderar el cambio y la transformación hacia modelos productivos responsables.

Generar
Impacto

Contribuye activamente a mitigar el cambio climático, reducir la desigualdad y promover la justicia social y ambiental.

Resuelve tus dudas antes de dar el siguiente paso

Información esencial del Máster en Desarrollo Sostenible Online

Hemos recopilado las preguntas más habituales de nuestros estudiantes para ayudarte a comprender mejor los detalles del Máster, su metodología, requisitos y beneficios.

Dirigido a

  • Titulados universitarios de cualquier especialidad
  • A quienes deseen ejercer la función política o pública en el ámbito internacional o nacional.
  • A cargos y personal de instituciones, administraciones estatales y empresas públicas.
  • A cargos y personal de organizaciones intergubernamentales.
  • A investigadores, analistas y periodistas que quieran profundizar en el área.
  • A profesionales de la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa.
  • A personal de ONGs y agentes sociales que precisen de esta formación para asumir nuevas competencias.
  • A mediadores interculturales y educadores que deban complementar su formación al actuar en escenarios complejos.
  • A quienes deseen ejercer la consultoría de desarrollo sostenible y ambiental tanto por cuenta ajena, trabajando para empresas del ramo, o por su cuenta como emprendedores.

Titulación

Diploma acreditativo del Instituto Séneca de 600 horas con la Apostilla de La Haya, que tiene validez en más de 60 países.

Programa

  • Economía internacional
  • Medio Ambiente
  • Cooperación internacional
  • Gobernabilidad
  • Emprendimiento y Responsabilidad Social Corporativa
  • Desarrollo social
  • Políticas sostenibles
  • Proyecto político o de gestión pública
Si desea conocer el Programa completo con todos los puntos que comprende cada Parte, cumplimente la ficha con sus datos y envíe la Solicitud de Información.

Objetivos

A través de este máster el alumno se capacitará para:
  • Analizar el desarrollo económico y social e identificar sus factores según regiones internacionales.
  • Conocer y comprender la desigualdad en el mundo en base a contextos históricos, políticos y sociales.
  • Familiarizarse con los planteamientos de la Agenda 2030.
  • Implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en instituciones y empresas.
  • Diseñar en implantar estrategias e instrumentos que promuevan la sostenibilidad en proyectos de diversa naturaleza.
  • Adquirir habilidades para la gestión económica, de comunicación y administrativa en el ámbito de la responsabilidad social corporativa .

Salidas Laborales

  • Gobiernos y administraciones estatales.
  • Sector público en sus diversos niveles territoriales: nacional, provincial o local.
  • Empresas y fundaciones públicas o semipúblicas.
  • Organismos intergubernamentales, ya sean globales o de integración regional.
  • Centros de estudio, formación y análisis sobre temas globales.
  • Consultorías de estrategia, comunicación en responsabilidad social corporativa y medioambiental.
  • Sector privado: departamentos de RSC, comunicación, RRHH, de cualquier tipo de empresa.
  • Tercer sector y otras entidades: organizaciones no gubernamentales, fundaciones, sindicatos y otros agentes sociales.

Metodología

El estudio del programa se realiza a través del Campus virtual, en el que se encuentran los contenidos formativos. Los estudiantes cuentan con un equipo de profesores-tutores que les guiarán y orientarán a lo largo de todo el periodo de estudio.

Semanalmente se celebran clases y conferencias en línea en las que se puede participar y acceder posteriormente a las grabaciones.

Financiación

  • Financiación aplazada sin intereses
  • Descuento por pronto pago