[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.19.4″ _module_preset=»default» top_divider_style=»waves2″ top_divider_color=»#2b7700″ top_divider_height=»60px» bottom_divider_style=»waves2″ bottom_divider_color=»#2b7700″ bottom_divider_height=»66px» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» collapsed=»on» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.19.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]
Si estás interesado en formarte en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible, te resultará muy interesante nuestro máster en desarrollo sostenible .
En los últimos años, existe un interés global por promover un desarrollo que compagine el progreso económico con la protección social y medioambiental. En este sentido, la sostenibilidad es el progreso que satisface las necesidades humanas actuales sin comprometer el nivel de vida de las próximas generaciones, a la vez que se procura el cuidado del planeta , impidiendo toda sobreexplotación.
Nuestro máster está diseñado para formar profesionales capaces de liderar proyectos y estrategias de desarrollo sostenible en diferentes entornos, tanto públicos como privados. A través de nuestro programa, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades en áreas como la gestión ambiental, la responsabilidad social corporativa, la economía circular, la energía renovable y la innovación sostenible. Además, nuestro máster está diseñado para ser compatible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, lo que significa que nuestros estudiantes estarán preparados para liderar proyectos que contribuyan a la consecución de estos objetivos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure="2_5,3_5" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_column type="2_5" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_image src="https://instituto-seneca.edu/wp-content/uploads/2023/05/public-transport-5036202_1280.jpg" alt="Desarrollo sostenible" title_text="Desarrollo sostenible" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type="3_5" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_text _builder_version="4.21.0" _module_preset="default" global_colors_info="{}"]
¿Cuáles son algunos de los beneficios de seguir una carrera en desarrollo sostenible?
Seguir una carrera en este ámbito es un gratificante camino tanto a nivel personal como profesional.
- Las personas apasionadas por el medio ambiente y por crear un futuro mejor deberían considerar una carrera en sustentabilidad. Una carrera en sostenibilidad puede proporcionar una gran satisfacción emocional, psicológica y financiera.
- También es un campo que está creciendo rápidamente, con mayores recursos, oportunidades y ofertas de trabajo en sostenibilidad.
- Este desarrollo puede crear nuevos campos y profesiones, lo que puede conducir a un crecimiento económico sostenible
- Además, una carrera en sostenibilidad puede permitir que las personas tengan un impacto positivo en el mundo al promover la protección ambiental, la justicia social y la prosperidad económica.
- En general, este tipo de competencia puede ser una forma satisfactoria e impactante de contribuir a un futuro mejor para todos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»3_5,2_5″ _builder_version=»4.19.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»3_5″ _builder_version=»4.19.4″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» link_option_url_new_window=»on» global_colors_info=»{}»]
¿Qué trabajos específicos existen en este ámbito?
Hay muchos trabajos en el ámbito del desarrollo sostenible, que van desde puestos de nivel inicial hasta funciones ejecutivas. Algunos trabajos específicos en desarrollo sostenible pueden ser Especialista/Gerente de Sostenibilidad , Analista/Consultor de Sostenibilidad , Ingeniero Ambiental, Profesional de Construcción Ecológica , Ingeniero/Científico del Agua, Agricultor Urbano, Reciclador , Director de Filosofía, Miembro Ejecutivo de Negocios Regenerativos y Soluciones Climáticas, y muchos más
Estos trabajos se encuentran en diferentes industrias, empresas, el gobierno, las organizaciones sin ánimo de lucro y la academia. El hilo común entre estos títulos de trabajo es un enfoque en la promoción de la protección ambiental, la justicia social y la prosperidad económica a través de prácticas sostenibles. Trabajar en este ámbito puede ser una forma gratificante e impactante de contribuir a un futuro mejor para todos.
Si estás interesado en trabajar en este ámbito no dejes de contactarnos y preguntar por nuestro máster en desarrollo sostenible para que te informemos.
¡Únete a nuestro Máster en Desarrollo Sostenible y conviértete en un experto en sostenibilidad!
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type="2_5" _builder_version="4.19.4" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][et_pb_image src="https://instituto-seneca.edu/wp-content/uploads/2023/05/pexels-roman-pohorecki-15379-scaled-1.jpg" alt="Desarrollo sostenible" title_text="pexels-roman-pohorecki-15379" _builder_version="4.21.0" _module_preset="default" global_colors_info="{}"][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]